Un curso capstone es una experiencia culminante que integra el conocimiento y habilidades adquiridos a lo largo de un programa de negocios. Requiere mantenerse actualizado con las tendencias actuales y futuras en negocios y educación, así como diseñar un programa de estudios integral y atractivo. En esta publicación, discutiremos cómo la toma de decisiones ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza) y las simulaciones de negocios pueden ser dos poderosos elementos para enriquecer un curso capstone.
Leer más
Etiquetas:
Simulaciones de negocios,
simuladores de negocios,
Por qué usar simulaciones de negocios,
Educador 2.0,
Aprendizaje experiencial,
capstone,
sostenibilidad
La Gran Final Internacional de Cesim Elite de este año tuvo lugar durante la primera semana de junio, desde el 29 de mayo hasta el 4 de junio. En esta final, compitieron 16 equipos de 8 países diferentes, habiendo sido seleccionados de un grupo de más de 9000 estudiantes. Y ahora, el momento que todos estaban esperando...
Leer más
Etiquetas:
Simulaciones de negocios,
simuladores de negocios,
Cesim Elite
No es ningún secreto que el sector de la hostelería ha sido una de las industrias más afectadas por la pandemia de COVID-19. La crisis sanitaria mundial ha afectado no solo a los empresarios, sino también a los futuros profesionales del sector turístico. Con una porción significativa de hoteles, restaurantes y otros negocios de ocio cerrados o con operaciones reducidas por ahora, los estudiantes de educación superior en hostelería han visto limitadas sus oportunidades para poner en práctica su educación. Mientras el mundo y la industria del turismo se recuperan, los simuladores de negocios ofrecen una oportunidad para que las instituciones de educación superior brinden un espacio para que sus estudiantes hagan uso de sus conocimientos.
Leer más
Etiquetas:
Simulaciones de negocios,
simuladores de negocios,
Por qué usar simulaciones de negocios,
hotel,
turismo,
prácticas profesionales,
hotelería,
hospitalidad,
restaurante,
pasantías
La formación MBA a nivel mundial se está revalidando. El Consejo de Admisión de Administración de Graduados (GMAC, por sus siglas en inglés) informó una demanda estable de volúmenes de solicitud de MBA en su estudio de octubre de 2018, pero existen diferencias significativas entre los programas. Los mayores descensos se observan en los programas tradicionales de 2 años, mientras que los programas que han agregado concentraciones tópicas y flexibilidad con los módulos en línea han ganado un crecimiento de dos dígitos.
Leer más
Etiquetas:
Simulaciones de negocios,
Empleabilidad,
simuladores de negocios,
compromiso estudiantil,
Educación superior,
Por qué usar simulaciones de negocios,
Aprendizaje experiencial,
Cómo usar simulaciones de negocios,
MBA
Como educador que busca un aumento en el compromiso de los estudiantes, podría estar pensando en implementar una simulación de negocios en su curso. Por lo tanto, se pregunta si puede utilizar sus materiales existentes y cómo pueden integrarlos con la simulación para proporcionar una experiencia de aprendizaje completa para sus estudiantes. Si has llegado hasta aquí, estás en el camino correcto. A saber, la simulación es una forma de poner la teoría en práctica y, si no hay teoría, la simulación puede convertirse en un juego solamente.
Leer más
Etiquetas:
Simulaciones de negocios,
Serious Games,
simuladores de negocios,
Educación superior,
Por qué usar simulaciones de negocios,
Educador 2.0